Siguiendo con los últimos posts dietéticos, Anna Riera nos cuenta como alimentar a los más pequeños de la casa durante sus primeros meses de vida.
Dietista, Nutricionista y especialista en terápias Naturales y Cosmética Natural
¡Felicidades! ¡El bebé ya tiene 1 añito! Es el momento de empezar a establecer horarios para las comidas, incorporar nuevos alimentos y hacer de la hora del comer, un momento muy divertido, si, divertido, porque el bebé tiene que explorar, tiene que tocar y tiene que jugar con la comida, dado que se trata de su forma de aprender, aunque no tenemos que olvidar de empezar a enseñar las normas de la mesa.
El bebé ya puede comer trocitos, de hecho probablemente le encantará cogerlos con las manos y traerlos a la boca, por eso es interesante que le proporcionamos los trocitos en la medida adecuada, para evitar que se pueda atragantar.
Ahora ya podemos empezar a incorporar la leche entera, huevo entero, la pasta mas gruesa muy cocida, las legumbres primero chafadas y después enteras, las guarniciones crudas, cortado pequeñito y tachado, tomate sin pepitas, e incluso podemos empezar a darle frutos secos pero, cuidado, será necesario que estén triturados.
Será recomendable que el bebé haga 4 comidas con un horario (mes o menos) fijo para que se empiece a acostumbrar a las rutinas, también haremos primero y segundo plato, además de los postres, para que vea que come igual que los grandes.
Continuaremos con la fruta cítrica con las papillas de frutas.
La OMS recomienda continuar con la lactancia materna hasta los 2 años o hasta que la madre y el bebé decidan. Se puede continuar con la lactancia materna a demanda, asegurando la correcta nutrición del bebé.
Ejemplo de menú para bebés de 12 a 18 meses:
Horario | Alimentos |
Desayuno | Leche con cereales o galletas o pan con aceite |
Media mañana | Fruta a trocitos |
Comida | Pasta o arroz con verduritas y aceite o legumbres
Carne, pescado o huevo con guarnición* Yogur o fruta |
Merienda | Fruta a trocitos o chafada o yogur con galletas o pan |
Cena | Sopita con arroz o sémola o pasta o verduritas
Pescado o huevo con guarnición Yogur o fruta |
Antes de ir a dormir o una hora antes |
1 toma de leche materna o de continuación |
*Las guarniciones tienen que complementarse con un primer plato de verduras crudas o patata.
Menú orientativo, es preciso seguir las indicaciones y recomendaciones del pediatra i/o nutricionista.
Ver más recomendaciones nutricionales aquí
Anna Riera Ruiz – Nutricionista de Dietètica i Nutrició col·legiada CAT000568
www.dieteticainutricio.es
info@dieteticainutricio.es
telf:634.994.182